KatyVisita

Blog Personal

Menu
  • Home
  • Chile
    • Chile
    • Región de Antofagasta
      • Región de Antofagasta
      • San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni – Preparativos
      • SPA Y UYUNI: Itinerario y Bitácora de Viaje I
      • San Pedro De Atacama: Lugares Para Visitar
      • San Pedro de Atacama: Mis viajes anteriores.
      • San Pedro de Atacama: Alojamiento
    • Termas Geométricas y P.N. Villarrica
    • Región de Aysén
      • Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
      • Región de Aysén – Preparativos
      • Región de Aysén: Itinerario y Bitácora de viaje
      • San Pedro De Atacama: Lugares Para Visitar
    • Región de Magallanes
      • Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
      • Circuito W Torres del Paine: Mi Experiencia 
      • Punta Arenas y Puerto Natales – Preparativos
      • Llegada a Puerto Natales – Día1
      • Full Day Torres Del Paine – Día 2
      • Navegación Glaciares Balmaceda y Serrano – Día 3
      • Mirador Base Torres Del Paine – Día 4
      • Itinerario: Día 5 – Día Libre en Puerto Natales – Día 5
      • Punta Arenas – Días 6 y 7
      • Traslados Punta Arenas – Puerto Natales
  • Región Los Lagos
    • Región de Los Lagos
    • Puyehue y Parque Nacional Puyehue
    • Los Muermos: Caleta Estaquilla
    • Maullin: Playa Mar Brava
    • Frutillar
      • Frutillar
      • Frutillar: Qué Visitar
    • Puerto Varas
      • Puerto Varas
      • Puerto Varas: Qué visitar (Alrededores)
      • Puerto Varas: Qué visitar (Ciudad)
      • Puerto Varas: Dónde comer
      • Petrohué: Fin de semana de blanco
    • Puerto Montt
      • Parque Nacional Alerce Andino
      • Monumento Natural Lahuen Ñadi
    • Cochamó: Termas del Sol
    • Hualaihué – Hornopirén
    • Carretera Austral
      • Carretera Austral: Puerto Montt a Chaitén
  • Destinos
    • Argentina
    • Bolivia
    • EE.UU – Nueva York
      • Nueva York: Mis Viajes a NYC
      • Nueva York: Preparativos
      • Nueva York: Itinerario y Bitácora de mi viaje
      • Nueva York: Lugares Visitados
      • Nueva York: lugares para visitar
      • Nueva York: como trasladarse desde y hacia el Aeropuerto JFK
      • Nueva York: Traslados en la ciudad
      • Nueva York: Partido de la NBA o Musical
      • Nueva York: Pases Turísticos
    • EE.UU – Washington
      • Washington: Visita por 2 días
      • Washington D.C: Alojamiento
      • Washigton D.C.: Visitar el Capitolio de los Estados Unidos
      • Washington: Lugares para visitar
    • Perú
      • Cusco y Machu Picchu – Preparativos
      • Cusco: Itinerario y Bitácora de mi viaje
      • Cusco: Machu Picchu
      • Cusco: Machu Picchu Información Adicional
  • Mi Experiencia
    • Andariego Viajes
    • Viajar en tiempos de Covid-19
    • Mi experiencia durante el Covid-19
    • Mi Experiencia En San Pedro De Atacama
    • Me apune en San Pedro de Atacama
    • Retiro Fotográfico en Ancud
    • Machu Picchu: Mi Experiencia con Etiner
    • Nueva York: Mi primera experiencia en Airbnb
    • Asistencia de viaje: Assist Card
  • Consejos Viajeros
    • Viajes y el Plan Paso a Paso – Covid-19
    • Páginas Webs de Interés para Viajes Nacionales
    • Preparativos para el viaje
    • Aplicaciones para viajes
    • El Mal de Altura
  • Publicaciones
    • Rayados por Las Fotos: La Revista
    • 3° Aniversario Rayados Por Las Fotos
    • Calendario Chile Multicolor 2021
    • Concurso Fotográfico “Rayados Por Chile”
    • #QuedateenCasa: Ideas y recomendaciones para la cuarentena
    • Lanzamiento del Libro “33 Rayados por las Fotos”
    • Rayados por las Fotos
    • Acceso gratuito en Parques Nacionales a los Adultos Mayores
  • Sobre Mí
    • Otra faceta de Mi
  • Contacto
Menu

Circuito W Torres del Paine: Mi Experiencia 

Posted on Agosto 13, 2021Enero 19, 2022 by katyvisita

Mi experiencia Circuito W de 6 días y 5 noches, de las cuales 4 eran en camping en el Parque Torres del Paine y 1 última noche en Puerto Natales. 

Contenido

  • Algo de Historia (2018)
  • Antes del Viaje
  • Día 1: Aeropuerto – Puerto Natales
  • Día 2: Trekking Mirador Base Torres
  • Día 3: Refugio Los Cuernos
  • Día 4: Refugio Paine Grande (Lago Pehoé)
  • Día 5: Lago Grey a Puerto Natales.
  •  Día 6: Puerto Natales – Aeropuerto
  • Después de viaje

Algo de Historia (2018)

El trekking Mirador Base Torres, es una ruta que dejé pendiente en el viaje que hice en el año 2018. Un resumen de la historia.  En octubre de 2018 visité Puerto Natales y la caminata al Mirador Base estaba dentro de mi itinerario de viaje. Contraté el tour, pero en esa oportunidad no pude completar el recorrido, solo hice la caminata hasta el refugio El Chileno.  El no tener el mismo ritmo de caminata que mis compañeros de viaje, entre otros factores, me llevó a tomar la decisión que sería otra la ocasión de visitar el Mirador Base Torres del Paine.

Las agencias ofrecen el tour full day para realizar este trekking, y son muchos los viajeros que realizan este recorrido por el día, o de forma libre. 

Antes del Viaje

En Octubre de 2020 el viajero GoCarlos junto a Andariego Viajes organizaron un viaje grupal a Torres del Paine, para enero de 2021.  Una semana después ya estaba inscrita para realizar este circuito.   

Decidí que sería el momento de regresar a Puerto Natales para realizar este recorrido, pero no solo hacer Mirador Base sino hacer la famosa W, que locura, pero no había que pensarlo tanto y allá vamos. Ya van dos años que había dejado este pendiente y no quiero decir después lo hago.  Después llegó el covid y quizás qué pasará.  

Lee mi publicación sobre el equipaje que lleve y mi experiencia con Andariego (Pronto)

Me preparé física y mentalmente para este tremendo desafío que es para mí, al comienzo dudé un poco si sería capaz de realizar este circuito, por mis capacidades físicas, soy una persona normal, no practico algún deporte de forma constante. A lo más un trekking muy de vez en cuando o cuando tengo que salir a fotear con mi grupo de amigos. 

Sendero el Solitario, parte de mis salidas pre-viaje.

Antes de viajar estuve preparándome para tan larga caminata, son 72 km los debería realizar, una cosa es no entrenar, pero otra es no prepararse, considero que hay que ser responsable de las capacidades físicas, si ya sabes a dónde vas. 

La primera vez que camine como 12 km quede agotada y adolorida, pero cada semana mejoré mi ritmo, y en cada salida mis piernas sufrían menos.  

Día 1: Aeropuerto – Puerto Natales

En el aeropuerto de Puerto Natales, nos estaba esperando un furgón junto a equipo que nos guiaría durante esta travesía, en este punto cada integrante del grupo se presentó al igual que los guías, y así iniciamos esta aventura. 

Nos trasladamos hasta el Parque Torres del Paine donde nos detuvimos por algunas fotos, para continuar el refugio central, donde nos esperaban nuestras carpas y sacos de dormir.  

Dejamos nuestras mochilas y compartimos una rica y conversada cena. Al día siguiente venía la primera gran caminata.

Parque Nacional Torres del Paine

Día 2: Trekking Mirador Base Torres

  • Tramo: De Refugio Central hasta el Mirador Base Torres del Paine.
  • Distancia Recorrida: 19,5 km / Dificultad: Alta / Tiempo estimado: 8-10 horas app.

El día inició muy temprano, con un buen desayuno para cargar energías y comenzar a caminar.  La primera parte de esta caminata inicia desde el Refugio Central hasta el Refugio El Chileno, en este trayecto se destaca el paso de los vientos, que entrega una vista increíble al valle, con una gran quebrada.

En esta parte debes usar tu chaqueta porque en este paso el viento se hace sentir.  En el refugio El Chileno, que estaba cerrado en esta oportunidad, es la primera parada para descansar unos varios minutos, hidratarse y comer algo.  Este trayecto sin duda para mí era familiar.

La segunda parte del recorrido era super nuevo para mí, cruza un bosque de lengas y en una mini cascada recargué agua para continuar hasta el Mirador, el ascenso fue difícil, sobre todo cuando llegas al sector de las rocas, que es el último tramo para llegar al mirador, agradezco haber tenido conmigo mis bastones de trekking, sin duda estos fueron un soporte para mi equilibrio y apoyo. 

Sendero Mirador Base Mirador Base Torres del Paine.
Sendero Mirador Base Mirador Base Torres del Paine.

Llegando, la primera vista al Mirador es maravillosa, sentimientos encontrados en este minuto, tenía ganas de llorar porque había logrado la primera parte de mi sueño, aún recuerdo el abrazo de uno de los integrantes del grupo, porque previamente le comenté lo importante que era para mi llegar a ese punto.  Junto a Nancy llegamos casi unos 30-40 minutos después del primer grupo, pero aun así tuve tiempo suficiente para comer algo, disfrutar y sacar muchas pero muchas fotos de este momento.  

Había que regresar, y aquí mis también fueron de utilidad los bastones, para el equilibrio porque las bajadas en las rocas eran pronunciadas, para mi, y mis rodillas sintieron cada peldaño de roca, en lugares más planos y firme agarre ritmo y camine y camine. Desde el paso de los vientos estuve acompañada por Diego con quien llegamos juntos hasta el refugio, donde algunos miembros del grupo ya habían llegado. Cena, conversación sobre el día y a descansar.

Lo logre…!!! Mirador Base Torres del Paine.

Día 3: Refugio Los Cuernos

  • Tramo: De Refugio Central hasta Refugio Cuernos (Sector Francés)
  • Distancia Recorrida: 13,5 km / Dificultad: Media / Tiempo estimado: 5 a 6 horas app.

Hoy la caminata fue de menor tiempo, pero con algunos ascensos que se ven difíciles pero paso a paso se logra.  La primera parada fue en la Laguna Inge y caminamos bordeando el Lago Nordenskjöld con vistas al Cerro Almirante Nieto, el clima estuvo genial con un sol y algo de viento.

Durante el primer tramo de este recorrido los integrantes del grupo nos mantuvimos unidos, hasta que en determinado lugar las distancias entre unos y otros fue más notorio.  

Laguna Inge – Parque Nacional Torres del Paine

Este trayecto lo realicé junto Joaquín, a quien en ciertos lugares le preguntaba cuando falta por llegar porque ya no quería seguir subiendo, como buen compañero me indicaba que, al otro lado de esa pendiente, yo con anhelo al llegar a la cima de la pendiente veía que quedaba camino por recorrer, recuerdo ese momento y ahora sonrío. 

Una vez que divisamos el refugio, fui feliz porque estábamos a pasos de llegar, este lugar tenía una vista maravillosa a los Cuernos del Paine, fue el refugio que gustó más porque tenía buenas instalaciones e incluso una cargador USB con varias salidas.  Era necesario una ducha y una merecida cena.  

Lago Nordenskjöld – Parque Nacional Torres del Paine

En este lugar tengo gratos recuerdos porque en ese momento sentí que viajaba con amigos, compartí de forma aleatoria con varias de las integrantes, todos estábamos felices por llegar a esta parte de la ruta y riéndonos de algunas anécdotas.  No fui de las últimas en llegar, pero tampoco de las primeras, quienes llegaron antes bajaron a la playa y tienen unas fotazas.

Día 4: Refugio Paine Grande (Lago Pehoé)

  • Tramo: Refugio Cuernos (Sector Francés) hasta Refugio Paine Grande.
  • Distancia Recorrida: 20,5 km / Dificultad: Alta / Tiempo estimado: 8-10 horas app.

Durante este trayecto seguimos bordeando el Lago Nordenskjöld, caminamos en un lugar boscoso hasta llegar a la Guardería y Campamento El Italiano, aquí un breve descanso y una merienda. 

Campamento Italiano

Parte del circuito contempla el ascenso al Mirador el Frances y el Mirador Británico, en este punto el grupo se dividió en dos, el primer grupo tenía como objetivo el Mirador Británico un ascenso de 10 km de caminata (ida y vuelta, equivalente a unos 4.5 horas app), y el segundo grupo algo más suave hasta otro mirador ubicado a unos 30 minutos app de caminata.  Las mochilas se dejan en la antigua caseta de CONAF para que la caminata sea más ligera. 

Río del Francés – Parque Torres del Paine.

En este punto necesitaba detenerme y respirar, por lo cual no subí al primer mirador y menos al mirador Francés o Británico porque requería un gran esfuerzo físico que en ese minuto no tenía, a pesar de tener muchas ganas, creo que hay que conocer nuestras capacidades físicas. 

El día estaba increíble con un solazo por tanto esperé al segundo grupo sentada a orillas del Río Francés cargándome de energías, y agradeciendo de estar en aquel lugar

Lago Skottsberg – Parque Torres del Paine
Parque Torres del Paine

Sin duda las vistas en ambos miradores eran maravillosas, será un pendiente para una próxima visita.  

Ahora con el segundo grupo continuamos caminando, y ya en el Lago Skottsberg el sol se escondió haciendo paso a unas nubes bien oscuras, lo significa lluvia, apuramos un poco el paso porque el viento se manifestaba nuevamente al igual que la lluvia.  A lo lejos se divisaba el refugio Paine, pero cuando creo que me estoy acercando este se aleja, hasta que finalmente llegué.

Este último tramo creo que fueron unos 30 minutos y se hizo pesado, por la lluvia y el viento, junto a Javi y Joaquín nos dábamos ánimo para continuar ya eran los últimos pasos del sendero.  Al llegar a una ducha caliente me repondría para esperar al resto del equipo. Este día mi té con miel y con mucho cariño fue muy solicitado. El resto del grupo llegó mojadísimo porque la lluvia los agarró fuerte durante el trayecto. 

Campamento Paine Grande.

Día 5: Lago Grey a Puerto Natales.

  • Tramo: Refugio Paine Grande a Refugio Lago Grey.
  • Distancia Recorrida: 12 km / Dificultad: Alta / Tiempo estimado: 4 a 5 horas app.

El día de hoy inició con mucha viento y lluvia, existía una probabilidad que por condiciones meteorológicas el catamarán desde el lago Grey no zarpará, lo que significaba una modificación de itinerario, por radio informaron que todo estaba ok.

Mochila a la espalda e iniciamos el sendero, este era el último esfuerzo que había que realizar.  En el trayecto experimenté todas las estaciones, desde frío, viento, lluvia, granizo incluso nieve, todo en una mañana, pero con vistas impresionantes que son parte de mi retina, solo me detuve un par de ocasiones porque no quería perder el ritmo. 

Cuando divisé el refugio Grey, no podía creer que estos eran los últimos pasos del sendero.  Llegué junto a Javi y nos sacamos una foto para recordar el momento, a pesar de estar mojada hasta el alma, pero feliz y orgullosa por haber finalizado el circuito.  Un cambio de ropa y una merienda para componer el cuerpo.

A las 14:00 Paine zarpó el Catamarán Lago Grey III, finalizar este circuito con esta navegación que duró cerca hora y media, fue maravilloso al igual que las vistas del Glaciar Grey.  Desde la playa del Lago Grey nos trasladamos hasta la van que nos llevó hasta Puerto Natales. Esta última noche la estadía fue en la Hostal Factoría, donde compartimos una conversada y amena cena.

Lago Grey – Parque Torres del Paine.
Lago Grey – Parque Torres del Paine.

 Día 6: Puerto Natales – Aeropuerto

Por la mañana más relajada junto a algunos miembros del grupo salimos a caminar a la ciudad, previamente yo había visitado Puerto Natales y recordaba algunos lugares para ir a comprar algunos recuerdos, el Pueblo Artesanal Ether Aike y Go Calafate. 

Para el almuerzo nos organizamos y pedimos al hostal servicio de delivery unas ricas pizzas en Mesita grande, alistamos nuestras para el traslado hasta el Aeropuerto.

Este día tenía sentimientos encontrados y un dolor de pies, a pesar de esto último no quería que la aventura terminará, estaba feliz porque había cumplido mi sueño.

Créditos: Carlos Ruiz – @GoCarlos

Después de viaje

Lo logré, meta cumplida.  Fueron 4 días de caminatas por lugares mágicos, lo pase increíble circuito que repetiré de todas maneras.  Cada paso valió la pena, sobre todo cuando llegué al primer punto Mirador de Base Torres, que me entregó un gran un empujón al darme cuenta que podía, después mentalicé y caminé, respiré y disfruté el paisaje. 

No mentiré hubo momentos en que el trekking era agotador y duro, y me preguntaba porque había decidido venir, pero paso a paso y repitiendo un mantra mental me animaba a continuar, cada día era un pequeño logro, sin duda mi mente fue un gran aliado.  También los guías que nunca apuraron mi paso, no sentir presión ayudo un montón,  y todo sumo para que este fuera un viaje inolvidable, hasta las condiciones meteorológicas porque no quería estar caminando bajo la lluvia, todo el trayecto, aunque fue así el ultimo día, pero fue parte de la aventura. 

Integrantes el Viaje Grupal.

Mención especial para el grupete, conformado por Javi, Nancy, Fabi, Naty, Ivonne, Jaz y Ale, Feña, Diego, Joaquín y Carlos,  Los guías: Roberto y Felipe, y Álvaro y Cristian quienes estuvieron a cargo de las comidas.  Cada uno de ellos fue parte especial de mi aventura, un grupo humano maravilloso, super apañadores y que la buena onda se sintió desde el primer momento, en el aeropuerto, otra cosa que rescato es que entre los integrantes del grupo, siempre estuvimos atentos y preocupados del otro, y la vibra positiva se siente y se contagia.

Te invito a leer un relato de mi viaje titulado” Cumpliendo Sueños” en mi columna Reflexiones de una Viajera Ocasional en la Revista Ya Puerto Varas.

Si llegaste hasta aquí, espero mi experiencia te anime a realizar este viaje, si tienes dudas deja tu comentario o escríbeme por redes sociales KatyVisita (IG)

6 thoughts on “Circuito W Torres del Paine: Mi Experiencia ”

  1. GoCarlos dijo:
    Agosto 24, 2021 en 12:42 am

    grande Katy!!!! me alegra mucho leer tu relato y saber que ese sueño se logró

    Responder
    1. katyvisita dijo:
      Septiembre 13, 2021 en 3:42 pm

      Gracias, feliz que repetiría el viaje otra vez…!

      Responder
  2. Camila dijo:
    Septiembre 11, 2021 en 9:52 pm

    Que linda experiencia Katy! es realmente un desafío hacer este trekking! mis felicitaciones por haberlo logrado <3 y sigo tus pasos espero llegar contando lindas historias igual que las tuyas. Un abrazo

    Responder
    1. katyvisita dijo:
      Septiembre 13, 2021 en 3:41 pm

      Gracias por tu comentarios, fue un desafío que se logró y super contento por ello, estaré a atenta a sus historias y todo el animo para ustedes.

      Responder
  3. Nati dijo:
    Septiembre 22, 2021 en 12:16 am

    Katy que lindas palabras, me hicieron recordar lo mágico y maravilloso de los paisajes, y lo increíble de esta experiencia sobre todo por el gran grupo …. sueño cumplido, eres una seca!
    Un abrazo

    Responder
    1. katyvisita dijo:
      Septiembre 24, 2021 en 5:38 pm

      El viaje fue increíble, pero el grupo lo hizo aun más genial.

      Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Hola…!

Soy Katy, vivo en la ciudad de Puerto Varas, Sur de Chile. Me gustan los viajes, la fotografía y compartir experiencias.  Tengo un IG donde comparto fotografías de lugares que he visitado y en este blog te contaré sobre esos lugares y también compartiré alguna información útil sobre viajes.

Entradas recientes

  • Andariego Viajes
  • Circuito W Torres del Paine: Mi Experiencia 
  • Viajes y el Plan Paso a Paso – Covid-19
  • Rayados por Las Fotos: La Revista
  • 3° Aniversario Rayados Por Las Fotos
  • Otra faceta de Mi

Reserva tu excursión con Civitatis


Descuento en tu reserva de Booking

Categorías

Sigueme en IG

RAYADOS POR LAS FOTOS

©2022 KatyVisita | Design by Superb