KatyVisita

Blog Personal

Menu
  • Home
  • Chile
    • Chile
    • Región de Antofagasta
      • Región de Antofagasta
      • San Pedro de Atacama y Salar de Uyuni – Preparativos
      • SPA Y UYUNI: Itinerario y Bitácora de Viaje I
      • San Pedro De Atacama: Lugares Para Visitar
      • San Pedro de Atacama: Mis viajes anteriores.
    • Termas Geométricas y P.N. Villarrica
    • Región de Aysén
      • Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
      • Región de Aysén – Preparativos
      • Región de Aysén: Itinerario y Bitácora de viaje
      • San Pedro De Atacama: Lugares Para Visitar
    • Región de Magallanes
      • Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
      • Punta Arenas y Puerto Natales – Preparativos
      • Itinerario: Día 1 – Llegada a Puerto Natales
      • Itinerario: Día 2 – Full Day Torres Del Paine
      • Itinerario: Día 3 – Navegación Glaciares Balmaceda y Serrano
      • Itinerario: Día 4 – Mirador Base Torres Del Paine
      • Itinerario: Día 5 – Día Libre en Puerto Natales.
      • Itinerario: Días 6 y 7 – Punta Arenas
      • Traslados Punta Arenas – Puerto Natales
  • Región Los Lagos
    • Región de Los Lagos
    • Puyehue y Parque Nacional Puyehue
    • Los Muermos: Caleta Estaquilla
    • Maullin: Playa Mar Brava
    • Frutillar
      • Frutillar
      • Que Visitar en Frutillar
    • Puerto Varas
      • Puerto Varas
      • Qué visitar en Puerto Varas (Alrededores)
      • Qué visitar en Puerto Varas (Ciudad)
      • Dónde comer en Puerto Varas
      • Petrohué: Fin de semana de blanco
    • Puerto Montt
      • Parque Nacional Alerce Andino
      • Monumento Natural Lahuen Ñadi
    • Hualaihué – Hornopirén
  • Destinos
    • Argentina
    • Bolivia
    • EE.UU – Nueva York
      • Nueva York: Mis Viajes a NYC
      • Nueva York: Preparativos
      • Nueva York: Itinerario y Bitácora de mi viaje
      • Nueva York: Lugares Visitados
      • Nueva York: Otros lugares para visitar
      • Nueva York: como trasladarse desde y hacia el Aeropuerto JFK
      • Nueva York: Traslados en la ciudad
      • Nueva York: Partido de la NBA o Musical
      • Nueva York: Pases Turísticos
    • EE.UU – Washington
      • Washington: Visita por 2 días
      • Alojamiento en Washington D.C.
      • Washigton: Visitar el Capitolio de los Estados Unidos
      • Washington: Lugares para visitar
    • Perú
      • Cusco y Machu Picchu – Preparativos
      • Cusco: Itinerario y Bitácora de mi viaje
      • Cusco: Machu Picchu
      • Cusco: Machu Picchu Información Adicional
  • Mi Experiencia
    • San Pedro de Atacama: Alojamiento
    • Mi Experiencia En San Pedro De Atacama
    • Me apune en San Pedro de Atacama
    • Retiro Fotográfico en Ancud
    • Etiner en Machu Picchu
    • Mi primera experiencia de Airbnb en Nueva York
    • Asistencia de viaje: Assist Card.
  • Consejos Viajeros
    • Preparativos para el viaje
    • Aplicaciones para viajes
    • El Mal de Altura
  • Publicaciones
    • Concurso Fotográfico “Rayados Por Chile”
    • #QuedateenCasa: Ideas y recomendaciones para la cuarentena
    • Lanzamiento del Libro “33 Rayados por las Fotos”
    • Rayados por las Fotos
    • Acceso gratuito en Parques Nacionales a los Adultos Mayores
  • Sobre Mí
Menu

Cusco: Machu Picchu Información Adicional

Posted on Febrero 28, 2020Julio 3, 2020 by katyvisita

Antes del viaje me informé y leí bastante sobre cómo llegar, y recomendaciones para Machu Picchu, aquí te entrego algunos antecedentes a considerar

Contenido

  • ¿Qué significa Machu Picchu?
  • Como llegar a o Machu Picchu
    • Transfer/van: Desde Hidroeléctrica
    • En Tren: desde Poroy o de Ollantaytambo
  • Subir desde Aguas Calientes a Machu Picchu.
  • Boleto
  • Guía Obligatorio
  • Servicio de Custodia
  • Servicios higiénicos

¿Qué significa Machu Picchu?

En idioma quechua, machu significa “viejo” o “anciano”, mientras que picchu significa “pico; montaña”, por lo tanto, el nombre del sitio significa “montaña vieja”.

  • Machu Picchu fue declarado Santuario Histórico Peruano en 1981.
  • Figura en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como Santuario histórico de Machu Picchu
  • Es declarada en julio del 2007 como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

Como llegar a o Machu Picchu

Primero debes llegar a Aguas Calientes que es un pueblo bonito y muy turístico, ciudad base antes de llegar a Machu Picchu. Hay diversas formas para llegar, todo dependerá de tu presupuesto y de los días que tienes destinados para visitar este lugar, si tienes tiempo te recomiendo destinar al menos medio día para conocer Aguas Calientes.

Transfer/van: Desde Hidroeléctrica

Desde Cusco te trasladan hasta Hidroeléctrica (6 horas de viaje aprox) y tienes dos alternativas, y debes contar con al menos 2 días y 1 noche: 

  • Caminar 8 km por la línea férrea, La dificultad del trayecto caminando es baja, a excepción del comienzo de la ruta que debes caminar por una subida, pero no es mucho. Puedes hacer ida y regreso caminando.
  • Tomar el tren hasta el pueblo de Aguas Calientes, o viceversa.

Puedes hacer como hice yo, ir por este camino y regresar en tren o de forma más económica.  Puedes hacerlo por partes desde Cusco hasta Santa María, de ahí hasta Santa Teresa, luego hasta la hidroeléctrica, y por último caminar siguiendo las vías del tren en medio de la naturaleza hasta llegar a Aguas Calientes, te tomará un poco más de tiempo.

En Tren: desde Poroy o de Ollantaytambo

Esta es una de las alternativas más elegidas porque llegas hasta Aguas Calientes y visitas Machu Picchu, todo en un día, aunque madrugando bastante.

Puedes coger el tren desde la estación Poroy a 25/30 minutos de Cusco o puedes contratar transfer/van o bus que te lleve hasta Ollantaytambo y desde ahí puedes tomar en tren que te llevará hasta la ciudad de Aguas Calientes, hay diversos horarios.

Para abordar el tren en la estación de Ollantaytambo deberás tener los boletos previamente reservados.  El tren cuenta con tres tipos de servicio: Expedition, Vistadome y el Hiram Bingham.  El servicio Expedition es el más económico, y el que la mayoría recomienda.

La alternativa de Hidroeléctrica, o en Tren desde Poroy/Ollantaytambo puedes hacerlo por tu cuenta o contratar alguna agencia si prefieres más comodidad y disfrutar del viaje.

Subir desde Aguas Calientes a Machu Picchu.

Ya estás muy cerca de llegar a una de las maravillas del mundo, para llegar hay dos alternativas la primera caminar un largo trayecto, que puede resultar agotador, o por Bus que salen desde Aguas Calientes entre las 05:30 am y 15:30 pm, con frecuencia de 10 minutos entre bueses, te dejan en la puerta de entrada a la ciudadela.  Este trayecto demora 25/30 minutos aprox.

El regreso lo puedes hacer caminando o contratando el servicio para bajar en bus, lo puedes comprar directamente en la boletería.

Boleto

Una vez que decidas visitar este lugar, compra anticipadamente los boletos de ingreso a Machu Picchu, por la capacidad diaria que es limitada.  Los boletos son personalizados con detalle de nombre, numero de documentos, fecha y horario de acceso.

Guía Obligatorio

Leí en muchos artículos que era obligatorio el ingreso con un guía, pero al parecer hay una nueva norma que indica que ya no obligatorio.

Cuando pasé por la boletería no me preguntaron si me acompañaba un guía, solo cortaron el boleto, llegué a las 06:30 am y en el sector antes de la boletería, hay muchos guías ofreciendo el servicio y con ellos puedes negociar el costo del servicio, en caso que consideres contratar.

Para que no te pase lo mismo a mi, cuando finalizo el circuito guiado no se puede retornar debido a que el camino es solo de un sentido, y existe señalética que así lo indica solo se puede recorrer avanzando, el punto a favor del no retorno fue que la información entregada por nuestro guía fue interesante y el tiempo que permanecí en Machu Picchu fue óptimo.  Pero si me hubiese enterado que hacer la excursión con guía significaría que no podía retornar me hubiese separado del grupo para obtener otros ángulos para conocer y fotografiar.  Todo dependederá del tiempo que tengas para conocer Machu Picchu.

Servicio de Custodia

Hay un servicio de custodia en el recinto antes del ingreso de la boletería, para que puedas dejar tus pertenencias en caso que regreses caminando.

Servicios higiénicos

No hay servicios higiénicos al interior del Santuario, es por ello se sugiere pasar antes de ingresar.  La única excepción son los visitantes que tienen boleto para Montaña de Machi Picchu y Waynapicchu, que tienen permitido el reingreso.

También leí que está prohibido el ingreso de comida, solo puedes ingresar con agua, pero yo solo guarde unas barritas de cereal que lleve en mi mochila, en caso que lleves algo más procura traer contigo la basura que puedas generar.

Espero que esta información te ayude a organizar tu viaje a Machu Picchu.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Hola…!

Soy Katy, vivo en la ciudad de Puerto Varas, Sur de Chile. Me gustan los viajes, la fotografía y compartir experiencias.  Tengo un IG donde comparto fotografías de lugares que he visitado y en este blog te contaré sobre esos lugares y también compartiré alguna información útil sobre viajes.

Entradas recientes

  • San Pedro de Atacama: Alojamiento
  • San Pedro De Atacama: Lugares Para Visitar
  • Mi Experiencia En San Pedro De Atacama
  • San Pedro de Atacama: Mis viajes anteriores.
  • Región de Antofagasta
  • Región de Los Lagos

Reserva tu excursión con Civitatis

Descuento en tu reserva de Booking

Categorías

Sigueme en IG

📍 Lago Tagua Tagua . . #LagoTaguaTagua #Cochamo 📍 Lago Tagua Tagua
.
.
#LagoTaguaTagua #Cochamo #RegionDeLosLagos #SurDeChile #EligeChile #Chile #ChileTravel #MarcaChile #LaMagiaDelSur #TurismoChile #LosLagosEsTuyo #BeautifulChile #RayadosPorLasFotos #ElTiempoChv #RayadaFeliz #redblogueros #MolaViajeros #ChilenasViajeras #MotivadasDeViaje #KatyVisitaCochamo #KatyVisita
Hola quiero compartir mi alegría, Mi primera col Hola quiero compartir mi alegría, Mi primera columna 🤩 publicada en la edición de septiembre de la revista @yapuertovaras “Reflexiones de una Viajera Ocasional”.
..
Vayan a leer 📖 la revista completa en www.yapuertovaras.cl
..
Realmente estoy demasiada contenta por participar de esta edición.  En esta oportunidad escribí como el Covid-19 afecto nuestra vida rutina y de valorar las cosas sencillas de la vida. 📸
Muchas gracias Priscila 😁 por esta oportunidad y el espacio en esa edición 📖
.
.
📍 Lago Tagua Tagua 📸 @joha_nik 
#YaPuertoVaras #PuertoVaras #RevistaDigital #ReflexionesDeUnaViajeraOcasional  #RayadaFeliz #redblogueros #ChilenasViajeras #MotivadasDeViaje #KatyVisitaEscribe #KatyVisita
📍 Cochamó .. #LaMagiaDelSur . . #Cochamo #Reg 📍 Cochamó
..
#LaMagiaDelSur
.
.
#Cochamo #RegionDeLosLagos #SurDeChile #EligeChile #Chile #ChileTravel #MarcaChile #LaMagiaDelSur #TurismoChile #LosLagosEsTuyo #BeautifulChile #RayadosPorLasFotos #ElTiempoChv #RayadaFeliz #redblogueros #MolaViajeros #ChilenasViajeras #MotivadasDeViaje #KatyVisitaCochamo #KatyVisita
📍 Lago Tagua Tagua .. Un movimiento 📸 en mi 📍 Lago Tagua Tagua 
..
Un movimiento 📸 en mismo lugar y colores diferentes, es parte de la #MagiaDelSur
.
.
#LagoTaguaTagua #Cochamo #RioPuelo #RegionDeLosLagos #SurDeChile #EligeChile #Chile #ChileTravel #MarcaChile #LaMagiaDelSur #TurismoChile #LosLagosEsTuyo #BeautifulChile #RayadosPorLasFotos #ElTiempoChv #RayadaFeliz #redblogueros #MolaViajeros #ChilenasViajeras #MotivadasDeViaje #KatyVisitaCochamo #KatyVisita
📍 Lago Tagua Tagua . . Desde marzo que no sali 📍 Lago Tagua Tagua 
.
.
Desde marzo que no salía a disfrutar de la magia del sur.  Desde marzo cuando llegó el Covid19 y cambio nuestra rutina y vida.
..
Parte de mi rutina era era salir a encantarme de los paisajes 🏞 de la zona y fotografiar📸, es por eso que ayer lo hice. 
..
Viernes por la tarde con mi prima coincidimos que era necesario salir 🚙 y el sábado el clima acompañaba ☀️, el panorama estaba listo. Gracias @joha_nik por apañar. 
..
Solo contacto con la naturaleza 🌳 y los paisajes de la ruta.  Llevamos un pequeño picnic 🧺 cafe ☕️, pan amasado, fruta 🍊y el infaltable huevito duro 🥚, gracias mamá por esto. 
..
Sin duda una recarga de energía que era necesaria después de 5 meses sin salir.  5 meses donde parte de la rutina es cuidarnos, cuidar a nuestra familia, amigos y todos quienes nos rodean, siendo responsables con el distanciamiento social y las medidas que todos ya conocemos.! 
..
Agradezco por tener esta posibilidad, al vivir cerca de estos paisajes.  Agradezco por las cosas simples de la vida 🙏🏻
📸 @joha_nik
.
.
#LagoTaguaTagua #SurDeChile #EligeChile #Chile #ChileTravel #MarcaChile #LaMagiaDelSur #RayadosPorLasFotos #RayadaFeliz #redblogueros #MolaViajeros #ChilenasViajeras #MotivadasDeViaje #KatyVisita
Feliz Día Mundial de la Fotografía 📷 Un gra Feliz Día Mundial de la Fotografía 📷
Un gran saludos a todos quienes comparten esta pasión de la fotografía y sobre todo a quienes brindan su conocimiento.
..
Sin duda la fotografía me ha entregado grandes momentos de alegria y emoción a través del lente 😁
..
La búsqueda de aprendizaje me llevado a conocer personas increíbles quienes a través de su experiencia nos motivan. 
..
Una de mis alegrías es pertenecer a una comunidad increíble @rayadosporlasfotos 📸. Comunidad que me ha permitido crecer, aprender y disfrutar la fotografía. Con los cuales he compartido entretenidas experiencias fotográficas y que ademas siempre están dispuestos a compartir sus conocimientos también.! 
.
.
#DiaMundialDeLaFotografia #RayadosPorLasFotos #RayadaFeliz #redblogueros #ChilenasViajeras #MotivadasDeViaje #KatyVisita
Load More... Follow on Instagram

RAYADOS POR LAS FOTOS

©2020 KatyVisita | Design by Superb