Visitar la Ciudadela de Machu Picchu era el motivo principal del viaje a Cusco, en mi bitácora de viaje solo hice una mención, esta publicación será más detallada y contaré mi experiencia.
Comenzando el Día 3
Siendo las 05:15 am ya estamos desayunando, a las 06:00 am tuvimos que estar en el paradero para coger nuestro bus que nos llevara a Machu Picchu. Este trayecto demora 25/30 minutos aprox.
A las 06:55 nos reunimos con don José Champi él guío al grupo, ingresamos a Machu Picchu a eso de las 07:00 am, hay varias filas donde muestras tu boleto impreso que tiene tus datos personales, es un boleto individual.
En Machu Picchu
Ingresamos y comenzamos una caminata de 15 minutos que es una subida que deja sin respiración, sobre todo a quienes no tenemos el mejor estado físico, pero se recompensa con la primera impresión de la ciudadela. A tu mente llegan todos los recuerdos, videos y fotografías que alguna vez viste de Machu Picchu y piensas ahora soy yo quien está aquí.
Don José nos indica que tomemos fotografías y nos reunamos para que nos explique sobre la historia del lugar, la construcción, vida y agricultura de la ciudad.
Caminamos, disfrutamos y fotografiamos el sitio, debo señalar que el grupo que nos toco era genial todos, nadie quedo atrás y todos nos entregamos ánimo y buena onda. Cuando don José se encontraba con otros guías intercambiaban palabras en idioma quechua.
Nos detuvimos en 3 partes diferentes del complejo arqueológico, donde don José nos entregaba una explicación de lugar o parte de la historia.Cuando finaliza el recorrido decidimos tomarnos una foto del grupal. Nuestro guía sinceramente fue excelente, atendió todas las dudas.
Don José nos deja en un punto y después por nuestra cuenta recorremos el lugar, pero no podemos regresar al punto de inicio del recorrido, porque el camino es solo de un sentido.
Mi Recomendación
Ten presente para que no te pase lo mismo a mi, cuando finalizo el circuito guiado no se puede retornar debido a que el camino es solo de un sentido, y existe señalética que así lo indica solo se puede recorrer avanzando. El punto a favor del no retorno fue que la información entregada por nuestro guía fue interesante y el tiempo que permanecí en Machu Picchu fue óptimo.
Pero si me hubiese enterado que hacer la excursión con guía significaría que no podía retornar me hubiese separado del grupo para obtener otros ángulos para conocer y fotografiar. Todo dependerá del tiempo que tengas para conocer Machu Picchu.
Al salir de Machu Picchu junto a mis primos hicimos una fila para sellar ellos su entrada y yo mi pasaporte con un timbre de Machu Picchu.
Finalizada nuestra visita a esta maravilla del mundo, bajamos en bus hasta la ciudad de Aguas Calientes, aunque algunos viajeros lo hacen caminando.
Retorno a Hidroeléctrica
El día anterior habíamos conversado y acordado que si habían boletos disponibles regresaríamos en tren hasta Hidroeléctrica, el motivo principal de esto era disfrutar un poco más de Machu Picchu y no andar contra reloj.
Decimos esta opción, porque además debíamos estar a una cierta en el punto de encuentro de Hidroeléctrica para tomar el transfer/van que nos llevaría de regreso a Cusco.
El tren de regreso a Hidroeléctrica no estaba contemplado en nuestro plan original al igual que el bus de bajada desde Machu Picchu a Aguas Calientes.
Una vez en Aguas Calientes fuimos directamente hasta la boletería donde compramos los tickets, para el tren de las 13:30 horas, como aún quedaba tiempo caminamos por la ciudad. Nos quedamos en una cafetería frente a la plaza donde comimos algo y después fuimos por nuestro equipaje al hotel y a la estación de tren.
Hace mucho tiempo que no viajaba en tren, me trajo recuerdos de infancia, en el trayecto conversamos acerca de nuestra aventura, y llegamos unos 30 minutos antes de lo acordado a Hidroeléctrica.
Retorno a Cusco
Llegamos cerca de las 21:00 pm a Cusco, el viaje de regreso para mí fue agotador, pero valió la pena.
Nos registramos nuevamente en el Hostal Pariwana, dejamos nuestras cosas y nos fuimos a cenar, esta vez lo hicimos en restaurant Don Marcelo, la Hostal tenía un lugar donde muy entretenido donde compartirnos un rato y después a descansar.
Cuando haces el trayecto vía terrestre te recomiendan comprar un medicamento evitar el mal de altura. También nos recomendaron otro medicamento para los mareos que compramos al regresar, sufrí un poco en trayecto de ida y en mi caso agradecí esta recomendación al regreso me sirvió mucho.
Por lo general no sufro de mareos en vehículos, pero el trayecto tiene mucha curva y los conductores manejan a mucha velocidad. Antes de cada curva hay un reductor de velocidad.
Mi sugerencia para esta ruta, ida vía transfer/van y caminar por la ruta férrea, porque este trayecto es increíble al medio de la naturaleza. El regreso puedes hacerlo en tren hasta Ollantaytambo, para que sea menos cansador y tengas otra perspectiva.